El II Curso de Aspectos Prácticos en Cardiología Clínica tuvo lugar el Jueves 26 de Septiembre del año 2013. Un total de 436 asistentes abarrotaron el Auditorio del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Durante la jornada se revisaron de forma muy práctica los aspectos más actuales de la patología cardiovascular a través de las siguientes mesas:
-
Haz clic en los enlaces para descargar el PDF.
-
La continuidad asistencial en tiempo de crisis. Dr. David Vivas.
Mesa 1. Insuficiencia Cardíaca.
Moderador Dr. Ramón Bover.
-
¿Cómo funciona una Unidad de Insuficiencia Cardíaca? Dr. Ramón Bover.
-
Optimización del tratamiento de la insuficiencia cardíaca desde Atención Primaria. Dr. Gustavo Rodriguez-Roca.
-
Fuego cruzado: ¿Cómo consigo reducir la frecuencia cardíaca en mi paciente con insuficiencia cardíaca?
-
Yo lo tengo claro: ¡con betabloqueantes! Dr. Luis Borrego.
-
Si no añado ivabradina no alcanzo objetivos. Dra. María Luaces.
-
Mesa 2. Cardiopatía isquémica.
Moderador Dr. David Vivas.
-
Tratamiento antitrombótico en el paciencte anciano. David Vivas.
-
¿Cómo sospecho el origen coronario del dolor torácico? Pequeños trucos con escasos medios diagnósticos. Dr. Alberto Galgo.
-
Fuego Cruzado: Tratamiento crónico de la angina estable.
-
Con optimizar el tratamiento médico es suficiente: Dra. Ana Viana-Tejedor
-
El intervencionismo y la cirugía es la solución: Dr. Iván Núñez-Gil.
-
Mesa 3. Arritmias.
Moderador Dr. Julián Pérez-Villacastín.
-
Muerte súbita en el deportista. ¿Merece la pena un screening? Dra. Victoria Cañadas.
-
Manejo de la fibrilación auricular. ¿Cuándo y cómo la envío al especialista?. Dra. María José Castillo.
-
Fuego cruzado: anticoagulación oral.
-
Me quedo con el "sintrom". Dra. Victoria Cañadas.
-
Yo voto por los nuevos anticoagulantes orales. Dr. Nicaso Pérez-Castellanos.
-
Mesa 4. Valvulopatías.
Moderador Dr. David Vivas.
-
Estenosis aórtica: lo que tengo que saber. Dr. David Vivas
-
¿Cómo coordino el seguimiento del paciente valvular desde la Atención Primaria? Dr. Enrique Gómez.
-
Fuego Cruzado: ¿Cómo tratamos la Estenosis Aórtica Severa Asintomática?
-
Tratamiento conservador: Dr. Alberto de Agustín.
-
Tratamiento invasivo: Dr. Manuel Carnero
-
Clase Magistral
-
Nuevos antiagregantes: ¿cuándo los utilizo? Dr. Antonio Fernández-Ortiz
Mesa 5. Enfermería en pacientes con cardiopatía isquémica.
Moderadora DUE Rosa Gacimartín.
-
Durante la Urgencia Extrahospitalaria. DUE Victor García Bayón.
-
En la Atención Hospitalaria. DUE Dolores Gómez.
-
Seguimiento en Atención Primaria. DUE María José Regañado.
Mesa 6. Factores de riesgo cardiovascular.
Moderador Dr. Javier Higueras.
-
Tratamiento de la HTA en situaciones especiales. Dra. Ada Aubele.
-
Control farmacológico de la glucemia en el cardiópata: ¿hay vida más allá de la metformina? Dr. David Domínguez.
-
Fuego cruzado: Objetivo LDL.
-
Creo en la monoterapia. Dr. Javier Higueras.
-
Lo mejor, el tratamiento combinado. Dr. Miguel Angel Cobos.
-
O si lo prefieres puedes descargarte el libro de ponencias en formato .pdf:
-
II Curso de Aspectos Prácticos en Cardiología Clínica: Libro de ponencias (ISBN: 978-84-616-6730-7)