El III Curso de Aspectos Prácticos en Cardiología Clínica tuvo lugar el Jueves 25 de Septiembre del año 2014. Un total de 450 asistentes abarrotaron el Auditorio del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Durante la jornada se revisaron de forma muy práctica los aspectos más actuales de la patología cardiovascular a través de las siguientes mesas:
-
Haz clic en los enlaces para descargar el PDF.
Mesa 1. Insuficiencia Cardíaca.
Moderador Dr. Ramón Bover.
-
Manejo de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada: aspectos prácticos. Dra. María Luaces.
-
Abordaje de las co-morbilidades en el paciente con insuficiencia cardíaca: insuficiencia renal, anemia, diabetes y EPOC. Dr. Mikel Taibo.
-
CASO CLINICO. Dr. Jose María Lobos Bejarano.
Mesa 2. Cardiopatía isquémica.
Moderador Dr. Antonio Fernández-Ortiz.
-
CLASE MAGISTRAL: Diagnóstico, tratamiendo y seguimiento trans un infarto agudo de miocardio: protocolos de actuación. Dra. Carmen Olmos.
-
Fuego Cruzado: Utilidad de la troponina ultrasensible en la práctica clínica.
-
A favor. Dr. Iván Núlez-Gil
-
En contra. Dra. Ana Viana-Tejedor.
-
-
CASO CLINICO. Dra. M.Jose Castillo.
Mesa 3. Arritmias.
Moderador Dr. Julián Pérez-Villacastín.
-
CLASE MAGISTRAL: El antiarrítmico ideal en la fibrilación auricular: ¿de verdad existe? Dr. Nicasio Pérez-Castellanos.
-
No se qué hacer con este ECG. ¿Me ayudas? Presentación de casos clínicos y discusión por la mesa de expertos. Dra. M. Ángeles Maroto.
Mesa 4. Riesgo Cardiovascular.
Moderador Dr. Isidre Vilacosta.
-
CLASE MAGISTRAL: Tratamiento de la HTA en enfermedades sistémicas. Dra. Ada Aubele.
-
Fuego Cruzado: Guías de dislipemias europeas vs. americanas: ¿lost in traslation?
-
Soy "europeo". Dr. Miguel Ángel Cobos.
-
"Americanas" por supuesto. Dr. Alberto de Agustín.
-
-
CASO CLINICO. Dr. Alberto Galgo.
Clase Magistral
-
Nuevos anticoagulantes: ¿existe un perfíl ideal para cada uno? Dr. David Vivas
Mesa 5. Controversias en Cardiología.
Moderador Dr. Javier Higueras.
-
Ronda de preguntas a contestar por mesa multidisciplinar.
-
Omega-3 y enfermedad cardiovascular: ¿qué aportan a mi práctica clínica? Dr. Javier Higueras.
-
¿Se considera el ácido úrico un FRCV más a tratar? Dra. Marta Sanz.
-
Unidades de reparación mitral: ¿puedo utilizarlas desde la Atención Primaria? Dr. Manuel Carnero.
-
Eso de las TAVI: ¿qué es y cómo sigo a estos pacientes? Dr. Manuel Carnero.
-
¿Debe el cardiólogo controlar la glucemia (ADOs, insulina) o derivar al endocrino/MAP? Dra. Marta Sanz.
-
Explícame lo que tengo que saber para detectar complicaciones post-cateterismo.
-
Mesa 6. Rehabilitación Cardíaca.
Moderadores Dr. Antonio Oliver y Dr. Francisco Zurita.
-
Rehabilitación cardíaca: ¿qué es, a quién, cuándo y durante cuánto tiempo? Dr. Antonio Oliver.
-
Prueba de esfuerzo: ¿vale para algo en la era de la imagen y el intervencionismo? Dr. Francisco Zurita.
-
CASO CLINICO. Esperanza Martín.
O si lo prefieres puedes descargarte el libro de ponencias en formato .pdf: